Hernán Gutiérrez Hortúa un joven oriundo de Chipaque, interesado por la historia de su pueblo nos cuenta aspectos que permiten entender el Chipaque de hoy.Ver más
Autor: Bacana_Usuario
Los amasijos: una tradición en las familias de Chipaque
Irma Lucía Huérfano Reyes hace parte de una familia que heredó los saberes de la preparación de amasijos típicos del sur oriente de Cundinamarca, yVer más
La Chorrera de Chipaque
Las aguas del río Munar caen varios metros antes de seguir su rumbo entre las montañas de la cordillera oriental dejando a su paso unVer más
Doña Evita y los tamales más famosos de Chipaque
Todos hablan de los tamales de doña Evita y Colombia Bacana fue tras su secreto, pero nos llevamos algo más, sus muestras de cariño, elVer más
Viaje a la leyenda de la Princesa Inírida
El puerto de Inírida está inundado. Algunas calles cercanas también. Es septiembre, los habitantes de esta ciudad capital de Guainía hablan de época de “invierno”,Ver más
Un Cristo que cambió la vida en la región
El escalón 154 da paso a una especie de escotilla. Con rodillas, manos y el último impulso del cuerpo logramos subir a la cabeza delVer más
De tronco a tonina, artesanías de Guainía
Un 9 de agosto Día de las Comunidades Indígenas, varios integrantes de las familias, puinaves, curripacos, sikuanis y piapocos, se reunieron en el coliseo deVer más
El orgullo de ser Boyacenses
Una mañana de domingo en octubre, los habitantes de Ciénega, Boyacá, salen a las calles con sus trajes típicos para desfilar por las callesVer más
La unión hace la pesca
El río Tua en el municipio de Monterrey, Casanare, es el escenario elegido. 10 familias de la vereda Brisas del Llano preparan con antelaciónVer más
La tradición hecha olimpiadas
Es un sábado de septiembre. El calor se empieza a sentir fuerte desde muy temprano en la comunidad de Guamal, a 10 minutos en carroVer más
El museo de don Octavio
Colombia Bacana visitó a Don Octavio de Jesús Bedoya Flórez, un profesor risaraldense que llegó a Inírida con la intención de permanecer tres años, peroVer más
Sopó: entre el cuchuco colombiano y el chaufa peruano
Paul Riquelme es peruano, tiene apellido de futbolista, pero es chef. Su restaurante, El Fondo, está ubicado en el parque principal de Sopó, Cundinamarca. YVer más