La yerbabuena, menta, caléndula, manzanilla, poleo, ruda, limonaria, sígame, hinojo, entre otras aromáticas, hacen parte de la oferta agrícola del municipio de Chipaque en Cundinamarca.Ver más
Categoría: Chipaque
Fundaciones que dejan huella
Carolina Prieto, Andrés Barbosa y un equipo de voluntarios le dan una segunda oportunidad a perritos violentados o abandonados que llegan al municipio de Chipaque.Ver más
Chipaque: La primera lámina del álbum
El 19 de noviembre iniciamos nuestro descubrimiento de país. Elver Cárdenas, Carlos Prieto Acevedo, Juan Carlos Arias Arboleda y Mauricio Antonio Ocampo Flórez nos subimosVer más
Chipaque: Bosque de nuestro Padre
Hernán Gutiérrez Hortúa un joven oriundo de Chipaque, interesado por la historia de su pueblo nos cuenta aspectos que permiten entender el Chipaque de hoy.Ver más
Los amasijos: una tradición en las familias de Chipaque
Irma Lucía Huérfano Reyes hace parte de una familia que heredó los saberes de la preparación de amasijos típicos del sur oriente de Cundinamarca, yVer más
La Chorrera de Chipaque
Las aguas del río Munar caen varios metros antes de seguir su rumbo entre las montañas de la cordillera oriental dejando a su paso unVer más
Doña Evita y los tamales más famosos de Chipaque
Todos hablan de los tamales de doña Evita y Colombia Bacana fue tras su secreto, pero nos llevamos algo más, sus muestras de cariño, elVer más