Colombia Bacana

(321) 495-5436      info@colombiabacana.com    colombiabacana@gmail.com

  • El Álbum
  • Gente Bacana
  • Videos
  • Podcast
  • Directorio
  • Tienda Bacana
  • Quiénes Somos
  • Ciénega (Boyacá)
  • Inírida (Guanía)
  • Belalcázar (Caldas)
  • Sopó (Cundinamarca)
  • Choachí (Cundinamarca)
  • Chipaque (Cundinamarca)
  • Une (Cundinamarca)
  • Cáqueza (Cundinamarca)
  • Quetame (Cundinamarca)
  • El Retorno (Guaviare)
  • San José del Guaviare (Guaviare)
(321) 495-5436
info@colombiabacana.com
colombiabacana@gmail.com
  • El Álbum
  • Gente Bacana
  • Videos
  • Podcast
  • Directorio
  • Tienda Bacana
  • Quiénes Somos
  • Ciénega (Boyacá)
  • Inírida (Guanía)
  • Belalcázar (Caldas)
  • Sopó (Cundinamarca)
  • Choachí (Cundinamarca)
  • Chipaque (Cundinamarca)
  • Une (Cundinamarca)
  • Cáqueza (Cundinamarca)
  • Quetame (Cundinamarca)
  • El Retorno (Guaviare)
  • San José del Guaviare (Guaviare)

Categoría: historia

historiador-supata

Supatá: «El pueblo más bonito y tranquilo de la región»

Don Rafael Romero, a sus 91 años hizo un relato sobre el pueblo donde nació, Supatá, un poblado tranquilo y alejado de la violencia. LoVer más

historiador-san-francisco

San Francisco de Sales: De la herencia Panche a un linaje francés sin confirmar

El historiador Andrés Rojas nos lleva en su relato a conocer los primeros pobladores de la región de San Francisco de Sales, la importancia deVer más

historiadora calamar

Colonos que domaron la selva en Calamar, Guaviare

Doña María Olga Vargas, oriunda de Palestina Caldas, se dejó atraer junto con su esposo del llamado por la radio que indicaba que había tierraVer más

Historiador El Rosal

La batalla que dio vida al municipio más joven de Cundinamarca

El Rosal, Cundinamarca, dio su grito de independencia después de que un grupo de personas encabezado por el diputado de este departamento en aquel entonces,Ver más

Historiador Luis Cardona

Historia de San José del Guaviare, una tierra de colonos

Luis Cardona hace una remembranza de lo que ha sido San José del Guaviare y lo que significó el trabajo de sus primeros habitantes, colonosVer más

alejandro-caicedo-colono-inirida

Historia: Venciendo selvas para fundar una capital

Alejandro Caicedo Pazmiño, integrante de la comisión fundadora de Inírida, relata a través de Colombia Bacana cómo se conformó el grupo que viajó en eneroVer más

Abimeleth Torres

Historia: El Retorno, un pueblo que le ganó el pulso a la selva

Abimeleth Torres, uno de los fundadores de El Retorno, compositor del himno del municipio y un personaje encantador, nos hace un recuento a su experienciaVer más

Historia de Quetame: Un pueblo de cultura y tradiciones

Don Jesús Enrique Moreno nos hace un relato histórico del municipio de Quetame, en Cundinamarca. A través de esta historia sale a relucir la culturaVer más

historia Une

Historia – Un pueblo liberal rodeado de conservadores

El profesor Anatolio Celeita educó varias generaciones de unenses y es uno de los habitantes de la población del oriente de Cundinamarca que más conoceVer más

Instagram
Facebook
Youtube
Whatsapp
Twitter
  • Viaja con nosotros
  • ¿Cómo apoyarnos?
  • Términos y Condiciones
  • Política de Datos Personales
  • Métodos de Pago y Envíos
  • Trabaja con Nosotros

© Todos los derechos reservados por Colombia Bacana ®™

logo-footer
0
    0
    Tu carrito de compras
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda
    Continuar comprando
    Abrir chat
    1
    Funciona con Join.chat
    Hola!!!...
    ¿Qué nos quieres contar?