Un grupo de mujeres del municipio de Supatá se reúne cada semana para compartir sus historias, sus hobbies, conocimientos y pasar un rato entre agujas,Ver más
Etiqueta: artesanía
Los sombreros de Colón son tradición y vida
La industria de los sombreros en Colón Génova, Nariño, es uno de los renglones de la economía que mueve la región, pues la elaboración deVer más
Las “Artesanas del barro” unas mujeres de admirar
En la vereda El Hatico de La Cruz, en Nariño, hay un grupo de mujeres y un hombre que ponen las manos en el barroVer más
Las alpargatas en San Bernardo salen de las manos de un Ángel
Si usted pertenece a un grupo folclórico tenga en cuenta que sus alpargatas pueden venir de las manos de don Ángel Ortiz, un artesano delVer más
En San Pablo: Manos que hacen magia con iraca
La magia que hacen las artesanas en el corregimiento de Briceño en San Pablo, Nariño, está llena de imaginación, arte y mucho trabajo con susVer más
Artesanía y molienda hechas danza en Quebradanegra
Un grupo de adultos mayores del municipio de Quebradanegra en la Provincia de Gualivá, Cundinamarca, junto con el profesor Leonardo Martínez, convirtieron en danza lasVer más
Doña Gabriela: herencia indígena hecha artesanía
En el resguardo de Coco Viejo, en Inírida, vive doña Gabriela Yepes Tibidor de la etnia Curripaco. Su familia se ha dedicado a fabricar artesaníaVer más
Cuando cualquier material se convierte en arte
Ferney Rodríguez Bermúdez llegó a El Retorno Guaviare atraído por la bonanza de la coca a principios de los 90, ese furor terminó muy prontoVer más
Artesanos que se niegan al olvido
En Quetame hay dos familias de artesanos que viven orgullosas de sus saberes, sus habilidades y su arte. Aunque no es fácil comerciar sus productos,Ver más
De tronco a tonina, artesanías de Guainía
Un 9 de agosto Día de las Comunidades Indígenas, varios integrantes de las familias, puinaves, curripacos, sikuanis y piapocos, se reunieron en el coliseo deVer más