Briceño es un corregimiento de San pablo en el norte de Nariño donde la paz y la belleza natural se combinan con la fe católicaVer más
Etiqueta: tradición
La chaza: un juego con el ADN nariñense que tuvo su mundial en Albán
Uno de los deportes más populares en el sur del país es la chaza, un juego que introdujeron los españoles en el país y queVer más
Los sombreros de Colón son tradición y vida
La industria de los sombreros en Colón Génova, Nariño, es uno de los renglones de la economía que mueve la región, pues la elaboración deVer más
Las “Artesanas del barro” unas mujeres de admirar
En la vereda El Hatico de La Cruz, en Nariño, hay un grupo de mujeres y un hombre que ponen las manos en el barroVer más
Las alpargatas en San Bernardo salen de las manos de un Ángel
Si usted pertenece a un grupo folclórico tenga en cuenta que sus alpargatas pueden venir de las manos de don Ángel Ortiz, un artesano delVer más
Los Aromas del Viento se propagan desde Colón, Nariño
En el norte de Nariño se cultivan muchos de los mejores cafés del país, algunos de ellos se dan en Colón donde los caficultores producenVer más
En San Pablo: Manos que hacen magia con iraca
La magia que hacen las artesanas en el corregimiento de Briceño en San Pablo, Nariño, está llena de imaginación, arte y mucho trabajo con susVer más
El arte de tejer, una labor de hombres y mujeres en Tajumbina
En Tajumbina, corregimiento del municipio de La Cruz en el norte de Nariño, el tejido de la paja toquilla o iraca no diferencia entre lasVer más
Las chirimías rompen con lo tradicional en Mercaderes
Cambiar la flauta traversa por la quena y que las mujeres tengan sus propias chirimías son solo algunas de las particularidades que tienen estos gruposVer más
Lorenzo: el último violinista del bambuco patiano
Los esclavos en el sur del Cauca se quedaron con algunos violines en los que sus amos tocaban piezas clásicas y aprendieron a sacarle sonidosVer más
Tradición floridana que arrancó con un queso
Muchos de los floridanos crecieron de la mano con Lácteos La Florida en el departamento de Nariño. Los padres de la familia Obando iniciaron conVer más
“Pandemia Venganza” se declama con tradición nariñense
“Así se vivió en Nariño la pandemia del momento”, así inicia el poema de Ruth margarita Castillo Torres, la “Guaneña que educa”, una profesora deVer más